jueves, 10 de agosto de 2023

LA HISTORIA.

ARTÍCULO DE OPINIÓN.

COMBAT.

LA HISTORIA.


EL ARTE.


Defenestrada como la maestra de la vida se va haciendo, pero antes parece que está el periodismos hasta que la misma se asienta, no en sí misma sino en la aceptación de nuestras psíques.

La historia puede ser un arte por sí misma que cambia cualquier presente, siempre buscada para tener su control, el de los que tratan siempre de reescribirla a su favor.

Pero la historia también como arte tiene ese sentido de la libertad omnipresente, todos somos conscientes ante ella.

Y todo tiene su historia, desde los planetas al conjunto de la realidad cotidiana.

Que sería de este arte si se olvida, nuestro mismo vacío existencial se repara con la noción de la historia. Puede ser lineal o cíclica o ambas cosas al mismo tiempo, pero tiene un peso fundamental en la vida de todos.

Permance el espíritu de las cosas y de los acontecimientos, el espíritu es lo que prevalece, la esencia vital que da un sentido a la existencia.

Todo principio es un final y todo final es un principio. Conocer a nuestros antepasados con el estudio magister de una historia.

El ímpetu de todos porque nos recuerden, viene el arquetipo de la inmortalidad, la ciencia y los términos que no sean dogma sino que tambien van evolucionando y formando conocimiento con las combinaciones, con el ascenso a una montaña, en unas condiciones producto de su época y de lo que queramos hacer con ella.

La historia tiene su voluntad, no es algo inerte ni dogmático. 

El espíritu de la misma historia siempre prevalece con la verdad como aliado, lo incierto del hombre, el miedo deo hombre al paso del tiempo y preguntarse si alguien les recordará.

La obra insignie de los que la historia les hizo inmortales, reconoce su espíritu y su obra como la obra reconoce a su autor.

Solo estamos aquí temporalmente para perfeccionarnos, lo étero, el aire enigmático donde circula la información es conocedor del espíritu de cada obra, dn este sentido es fractal y exigente.

No hay peor obra que apropiarse denotras obras o suplantarlas, aún en ese final ninhan entendido el principio, la base, el amor cierto con el que cada autor verdadero realiza la obra, la que es consciente que los Cielos le ayudan a cada instante.

La de dar lo mejor que tiene cada uno.


Por Alberto Kadan Navaro Yale.

No hay comentarios:

Publicar un comentario